
Matrizx. Los hombres pasan, las instituciones juegan.
“... tanta experiencia social queda desperdiciada, debido a que ocurre en lugares remotos. Experiencias muy locales, no muy conocidas ni legitimadas por las ciencias sociales hegemónicas, son hostilizadas por los medios de comunicación social y por eso han permanecido invisibles, “descredibilizadas”. A mi juicio el primer desafío es enfrentar este desperdicio de experiencias sociales, esta riqueza inagotable de experiencias sociales que es el mundo: tenemos unas teorías que nos dicen que no hay alternativa, cuando en realidad hay muchas alternativas. La gente sigue luchando por cosas nuevas, y ellos si piensan que hay alternativas nuevas.”
Boaventura de Sousa Santos
El Centro de Investigación y Capacitación La Mancha está cumpliendo en el 2009, dos décadas desde su creación.
En estos 20 años de existencia desarrollamos una enorme cantidad de experiencias de trabajo social, cultural y político, en torno a un eje temático tan singular como es el juego.
Lo hicimos poniendo en práctica una metodologia que hemos creado y llamado Ludopedagogia, siendo ésta nuestra forma de colaborar - asumiendo un compromiso político - en la construcción de una ciudadanía libertaria, así como también con la necesaria transformación y reinvención de la práctica y la reflexión crítica sobre el trabajo comunitario y social.
Desde el año 1994 organizamos cada dos años, un evento político y de formación/capacitación, la Bienal Internacional del Juego que ocupa un lugar de privilegio en el contexto de nuestra región y el mundo, como espacio de encuentro para la innovación y la creatividad en el hacer socio-cultural hacia la búsqueda de una práctica de tendencia liberadora y, al mismo tiempo, como espacio de compromiso con la búsqueda de un nuevo pensamiento político.
Llevamos siete ediciones realizadas y estamos organizando la VIIIª Bienal que se desarrollará en Montevideo del 18 al 22 de Septiembre de 2009.
En esta oportunidad lleva por nombre: Matrixz Los hombres pasan, las instituciones juegan.
La propuesta es abordar el tema de la "institucionalidad" como fenómeno socio-político que atraviesa, de manera transversal, la sociedad entera.
Queremos abrir y abarcar con el concepto de institución, a varias instancias y acciones organizadas que usualmente quedan por fuera del criterio más clásico, por no contar con un “aparato”, "estructura" y/o reconocimiento formal, pero que sin embargo pueden ser auténticas opciones, creativas y significativas, en experimentar estrategias emancipadoras para la construcción de una ciudadanía diferente.
Deseamos desinvisibilizar experiencias que en nuestro continente latinoamericano, sean aportes sustanciales para ejemplificar formas de un hacer institucional diverso, con otro sentido que el paradigma tradicional y, por lo tanto, con otros resultados.
Consideramos la "realidad institucional" como uno de los puntos claves, ya sea para facilitar o para obstaculizar el cambio en la manera de “hacer política”.
Retomamos de esta manera, el tema central de la VIIª Bienal en el año 2007 que fue, la relación entre el poder, la política y el juego, para intentar profundizar en uno de sus múltiples ángulos, acercándonos a experiencias concretas de las que se pueda aprender y proyectar re-creaciones, conociendo y analizando sus procesos de construcción y desarrollo.
La institucionalización es el fenómeno de todo grupo humano que se constituye, con cierta funcionalidad e intencionalidad, y que se va dando a si mismo la estructura necesaria para sobrevivir y desarrollarse. En el devenir de esta estructura suelen presentarse una serie de problemáticas, necesidades y conflictos, que las más de las veces no se ajustan ni forman parte del sentido original de la propuesta pero, que sin embargo, la contaminan y desvirtuan por falta de resoluciones novedosas y que formen parte de un auténtico pensamiento alternativo.
En este sentido es que nos interesa interpelar la institucionalidad tradicional, principalmente en cuanto al descuido y desatención de la "dimensión persona" en sus procesos; rescatar y recuperar el valor de esa dimensión como un constructo básico de la singularidad y de la identidad institucional.
Nos proponemos hacer de la VIII° Bienal, el lugar de encuentro de experiencias organizacionales/
Detalles:
VIIIª Bienal Internacional del Juego
Matrixz. Los hombres pasan, las instituciones juegan
18 al 22 de septiembre 2009
Montevideo, Uruguay
Organiza: Centro de Investigación y Capacitación LA MANCHA
Hola, hoy me enteré de esta Bienal y quize enterarme, pero no logro leer el programa, es muy chiquito,no puedo agrandarlo.Podrian agrandarlo o crear un link para que se pueda leer?
ResponderEliminar
ResponderEliminar* Are you financially squeezed?* do you seek funds to pay off credits and debts* do you seek finance to set up your own business?* are you in need of private or
business funds for various purposes?* do you seek funds to carry out large projects* do you seek funding for various other processes?email
wwwfinancialhelpline@gmail.com